Gloria Quispe Tinco
GALERÍA AMMV
Gloria Quispe
Gloria Quispe Tinco
Artista peruana nacida en Ayacucho (1990) estudió Artes Plásticas y Visuales con especialización en Grabado por la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes (Lima) donde egresó con la Medalla de Plata en 2015.
En esta exposición, Gloria Quispe reúne grabados realizados entre 2017 y 2021 la cual nos permite vislumbrar la incertidumbre del ser humano frente al cosmos. En esta narrativa- un poco pesimista- el ser humano afronta su propio sentido de existencia, quien marcado por códigos cósmicos, debe aceptar las causalidades de sí mismo.
El sentido del ser humano, desde la posición de Gloria Quispe, no tiene una justificación concreta sino que se conecta directamente con el origen del universo. Si bien los avances tecnológicos y científicos nos han permitido tener un mayor conocimiento de los agujeros negros, todavía estamos lejos de descifrarlos. Es por ello que podemos sentar que el primer principio del hombre es la incertidumbre.
Este primer principio esta simbolizado a través del principal recurso técnico de Quispe; la anatomía. Los cuerpos solitarios y/o diseccionados se descubren en el espacio vacío, muestran la precariedad de su organismo y la necesidad constante de descubrir su rumbo.
GLORIA QUISPE TINCO. (Perú).
FORMACIÓN
– ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTÓNOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ / 2008 – 2015
– Bachiller en Artes Plásticas y Visuales especializada en Grabado.
PERFIL
Artista Plástica y Visual egresada de la Escuela Nacional de Bellas. Desempeñando la labor de docencia y teniendo como principal meta el conocimiento de las artes plásticas con enfoque en el Grabado. Actualmente es directora del Taller de Grabado A M A R V, el cual viene gestionando, de la mano de otros colectivos internacionales, diversos proyectos.
COMISIONES –TALLERES- PONENCIAS
– MINISTERIO DE EDUCACIÓN /DIC. 2014
– Ilustradora en la campaña de libro y autor peruano en espacios no convencionales: “Páginas Libres”
– ESFAP “GUDELIA ALARCO DE VARGAS” /AGOS. 2014
– Docente de Anatomía Artística impartida a alumnos y artista, en la provincia de Huancayo, departamento de Junín.
– IAGO “INSTITUTO DE ARTE GRAFICO DE OAXACA” /MEXICO OCT. 2018
– Ponente en el conversatorio “La mujer en el Arte Gráfico contemporáneo peruano”
– TALLER DE ARTE “IMAGINARIO” /Cajamarca – FEB. 2019
– Docente en el Taller Intensivo de Punta seca sobre soportes alternativos.
PREMIOS Y MENCIONES
– SELECCIONADA EN EL PRIMER CONCURSO DE DIBUJO “ESTATUARIA CLÁSICA” ORGANIZADA POR LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTONOMA DE BELLAS ARTES DEL PERU / OCT. 2012
– MEDALLA DE PLATA EN LA ESPECIALIDAD DE GRABADO EN LA ESCUELA NACIONAL SUPERIOR AUTONOMA DE BELLAS ARTES DEL PERÚ / DIC 2015
– PREMIO DE ADQUISICION DE EUROIDIOMAS CON LA OBRA “LUNA” /ENE 2016
– SELECCIONADA AL SALON DE GRABADO ICPNA /SEP. 2016
– SELECCIONADA PARA LA BIENAL INTERNACIONAL DE VARNA, BULGARIA /MAR. 2017
– SELECCIONADA PARA EL SALÓN DE ILUSTRACIÓN DE IMAGEN PALABRA MEDELLIN- COLOMBIA /MAR. 2017
– SELECCIONADA EN PRINT INTERNATIONAL BIENNALE YEREVAN- ARMENIA/MAR. 2019
EXPOSICIONES COLECTIVAS
– “ARTISTA INVESTIGADOR” C .C BELLAS ARTES DEL PERÚ. LIMA. 2010
– “SINCRETISMO” C.C Embajada de Brasil. Lima- Perú. 2014
– “DESDE LA SÁTIRA” C.C ICPNA sede Huancayo, Junín. 2014
– “RESISTENCIA ECOLOGICA” Facultad de Medicina humana de U.N.M.S.M. Lima- Perú. Mayo 2015
– “EGRESADOS “C.C Bellas Artes del Perú. Lima. 2016
– “GRABAR” C.C Bellas Artes del Perú. Lima. 2016
– “SERES FANTASTICOS QUE HABITAN EL BOSQUE DE LA UTOPIA” Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe. Guadalupe, Zacatecas- México. 2016
– “ARTISTIC EXHIBITION OF PERU’S CONTEMPORARY ART” Galería de Arte de la Embajada de Perú. Nueva Delhi, India. 2017
– “REENCUENTRO” C.C Artesanos de Jauja, Junín. 2017
– “PRESIÓN MX 43 MOTIVOS” Casa del Lago UV. Veracruz- México. 2017
– “CÓMPLICES” ICPNA, San Miguel-Lima, Perú. 2018
– “UN SIGLO DE ARTE DESDE LA ESCUELA NACIONAL. BELLAS ARTES: VOZ Y HUELLA DE LOS EGRESADOS (1918-2018)” Galería Juan Pardo Heeren. Lima- Perú. 2018
– “TIERRA HERIDA” Galería OPEN Center for the Arts. Chicago- EE.UU. 2018
– “REBASAR LOS LIMITES. EXPOSICIÓN GRÁFICA. PRIMERA RESIDENCIA EN EL TAC” Espacio Zapata: Arte. Popular. Oaxaca- México. 2018
– “XIV SALÓN NACIONAL DE GRABADO CONTEMPORANEO” Museo de Arte Contemporáneo. Cusco- Perú. 2018
– “CINCO APUESTAS FIGURATIVAS” GAV- Universidad Ricardo Palma. Lima- Perú. 2019
– “REGISTROS DEL PRESENTE. PRIMER ENCUENTRO DE GRÁFICA. QUERÉTARO 2019” Centro de las Artes de Querétaro. Querétaro-México. 2019.
– “ESTAMPAS LATINAS” Galería Jacob Karpio. Bogotá- Colombia. 2019
CARPETAS GRÁFICAS
– “DEMONS ” N° 10 Print Exchange. Studio: DEAD MATTER PRES
RESIDENCIAS GRÁFICAS
– “REBASAR LOS LIMITES: Taller binacional de coproducción gráfica, Perú- México” Taller Artístico Comunitario” (MEXICO) y Taller de grabado “A M A R V” (PERÚ) con residencia en Taller de Arte Comunitario. Oaxaca – México. 2018
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
– “EXOGENESIS”. Galería de Sheraton Lima Hotel & Convention Center. Lima- Perú. 2018
COLECCIONES PRIVADAS
– COLECCIÓN PRIVADA DEL CENTRO CULTURAL ICPNA DE HUANCAYO CON LA OBRA “LA TUNANTADA” / ENE. 2014
– COLECCIÓN PRIVADA DE FUNDACIÓN EUROIDIOMAS CON LA OBRA “LUNA” /2016
– COLECCIÓN PRIVADA DE ICPNA- SAN MIGUEL CON LA OBRA “ESTRUCTURA” /2018